EMISIONES
Tanto emisión gaseosas del tubo de escape, como emisiones sonoras inadecuadas provenientes del motor o del claxon.
FRENOS
Se mide la capacidad de frenada de cada una de las ruedas de un vehículo. Estas fuerzas de frenada deben garantizar la frenada del vehículo en un tramo razonable en función del peso del mismo, así mismo se analiza la diferencia de frenada entre el lado izquiero y el lado derecho que para un buen diagnóstico no debe diferir mucho.
SUSPENSIÓN
Se comprueba la capacidad que tiene el vehículo de permanecer en contacto con el suelo en condiciones de terreno desfavorables. Es importante que el vehículo no pierda adherencia cuando está en movimiento. Por tanto más que el estado del amortiguador en si, se analiza la capacidad del conjunto de la suspensión de permanecer con una adherencia al suelo adecuada.
ALINEACIÓN DE RUEDAS
Se comprueba el paralelismo de las ruedas asociadas a la dirección para asegurar que el vehículo tiene tendencia a moverse en linea recta.
LUCES
Existencia de luces tanto internas (cuando aplique) como las externas así como su funcionamiento e intensidad lumínica adecuadas.
MOTOR
Motor, transmisión, sistema de combustible, limitadores, etc
VIDRIOS
Estado de los vidrios, visibilidad, deterioro, transparencia, etc.
REVISIÓN INTERIOR
Se verifican las partes interiores que pueden resultar peligrosas para los ocupantes del vehículo como por ejemplo objetos o acabados cortantes, pedales en óptimas condiciones, anclaje de los asientos, estado de los cinturones de seguridad, etc…
REVISIÓN EXTERIOR
Se verifican las partes exteriores que pueden resultar peligrosas como por ejemplo que el capó cierre correctamente y no pueda abrirse en marcha, parachoques, corrosión de partes importantes, funcionamiento de las luces de señalización, vidrios en estado óptimo de visibilidad, fisuras peligrosas, deformaciones excesivas, fugas, holguras en la transmisión, etc…